Diccionario de los volcanes

La siguiente lista es un diccionario de términos volcánicos.

Aa

Tipo de colada delava de superficie rugosa

Alud

Tierra y rocasjunto con restos volcánicos que descienden por las laderas y flancos de un volcán.

Andresita

Roca volcánicagris muy típica en los estratovolcanes con alto contenido en sílice.

Anillo de fuego

Región con altaactividad sísmica y volcánica por encontrarse en los márgenes de las placasconvergentes del océano Pacífico.

Basalto

Lava de color oscurocompuesta de hierro, magnesio y sílice.

Bloque volcánico

Fragmento de lavaexpulsado en una erupción volcánica.

Bomba volcánica

Lava todavía fundidaen el momento de ser expulsada por una erupción volcánica.

Caldera

Depresión enforma de cuenca en la cumbre del volcán, originada a partir el hundimiento delcráter.

Cámara magmática

Reservorio subterráneode magma.

Cenizas volcánicas

Fragmentos reducidosde lava en forma de columnas o de nubes provocadas por erupciones.

Colada de barro

Mezcla de barro yrestos que descienden por las laderas del volcán

Colada de lava

Material fundido descendiendopor las paredes del volcán.

Colada piroclástica

Nube ardiente degases volcánicos proyectados por un volcán.

Conducto

Fractura a travésdel cual se desplaza el magma.

Corteza continental

Corteza oceánica

Cráter

Parte de un volcán,referente a la parte que rodea la boca del volcán.

Depósito piroclástico

Depósito dematerial volcánico procedentes de una explosión

Dióxido de azufre

Domo de lava

Gran cantidad delava viscosa, en forma longitudinal pero que puede enrollarse sobre si misma

Dorsal oceánica

Alineación demontañas submarinas asociadas a bandas de rift.

Energía geotérmica

Energía procedentedel calor interno de la Tierra

Enjambre de terremotos

Secuencia muyseguida de terremotos de la misma magnitud.

Erupción efusiva

Erupción de lavaen forma de coladas

Erupción explosiva

Explosión quearroja gases y fragmentos volcánicos

Erupción freática

Erupción lateral

Erupción provenientede los laterales del volcán y no de la cima

Escorias

Fragmento de lavapequeño, de uno o dos centímetros.

Estratovolcán o cono compuesto

Cono volcánicoagudo construido por la alternancia de lavas y material piroclástico

Extrusión

Falla

Fractura de lacorteza terrestre a lo largo de la cual se ha producido desplazamiento

Falla cabalgante

Falla coninclinación de uno de los labios que ha ascendido sobre el otro.

Falla de desgarre

Falla verticalque conlleva un desplazamiento en la horizontal de deslizamiento lateral

Falla normal

Falla en la queel movimiento del bloque superior ha sido de descenso respecto al muro.

Falla transformante

Falla de desgarreque divide una dorsal meso oceánica

Fisura

Extensa rotura dela tierra.

Frente de colada

Borde de avance enuna colada de lava

Frente volcánico

Franja devolcanes más cercana a un surco oceánico

Fumarola

Abertura en elsuelo del volcán por donde salen gases volcánicos y vapor de agua

Granito

Roca ígnea granudacompuesta por cuarzo principalmente.

Humo volcánico

Nube de gases sincenizas

Intrusión

Rocas formadaspor magma que se ha introducido por entre las rocas normales y posteriormentese ha enfriado.

Lago de lava

Lago de lavafundida en el cráter volcánico

Lava

Magma que afloraa la superficie terrestre.

Lapilli

Litosfera

Magma

Roca en fusión delinterior de la Tierra.

Manto

Zona de la tierraentre el núcleo y la litosfera.

Monte submarino

Montaña submarinade naturaleza volcánica

Nube eruptiva

Nube de gas,cenizas y restos piroclásticos de origen volcánico

Oleada

Aumento de lavelocidad y volumen de una colada de lava

Peleano

Periodo de reposo

Intervalo entreerupciones en un volcán activo

Piroclásticas

Pitón

Intrusión verticalcon aspecto de chimenea.

Pliniano

Pluma o penacho

Columna dematerial incandescente y plástico que asciende desde el manto para la formaciónde los volcanes de Punto Caliente.

Punto caliente

Reserva hidrotermal

Zona subterráneade rocas porosa que contiene agua a temperaturas elevadas

Rocas ígneas

Roca compuesta porcristales imbricados

Silicato

Mineral compuestopor sílice y oxígeno

Sismógrafo

Aparato queregistra la actividad sísmica de la corteza terrestre

Sistema de rift

Depresiones tectónicasy dorsales oceánicas de más de 60.000 km de largo.

Surtidor o fuente de lava

Chorro de lavaincandescente

Tectónica de placas

Teoría quesostiene que la litosfera terrestre está desgajada en 12 placas que se muevenlentamente unas respecto a las otras

Tefra

Materiales volátilesemitidos por un volcán, depósito piroclástico.

Tsunami

Gigantesca olamarina producida por un terremoto o por una erupción volcánica.

Viscosidad

Medida de laresistencia que opone un líquido a fluir.

Volcán activo

Volcán que actualmenteestá en erupción o tiene erupciones recientes

Volcán apagado o extinguido

Volcán que no seespera que vuelva a entrar en erupción

Volcanes de punto caliente

Volcanes que estánen relación con una fuente de calor constante en el manto

Volcanes de rift

Volcán emplazado sobreun sistema de rift

Volcán latente o dormido

Volcán que actualmenteno está en erupción pero con posibilidades de despertar en un futuro