Europa

En Europa se registra actividad volcánica des de hace miles de años.

Países como Islandia y toda la zona mediterránea son geodinámicamente hablando, muy activos.

Los siguientes son algunos de los volcanes más representativos de Europa, la mayoría de ellos volcanes activos.

¿Por qué el mar Mediterráneo es zona de volcanes y terremotos?

En el Mediterráneo se unen las placas tectónicas de África y Eurasia, son las llamadas placas tectónicas euroasiáticas y por lo tanto, en el Mediterráneo la actividad volcánica es intensa.

Mapa de Placas Tectonicas Europa

Ya en la mitología griega y romana, existen grandes relatos relacionados con episodios eruptivos.

Hefesto, dios del Fuego y la forja en la mitología griega es vinculado en la mitología griega al volcán Etna, donde se forjan las armas de los dioses.

Los romanos, llaman al diós del Fuejo, Vulcano.

El cristianismo también vinculó los volcanes a la fe, convirtiendo de nuevo el Etna en la puerta del infierno.

De hecho ya existe un turismo denominado “turismo Volcánico” dirigido a un público interesado en visitar la geografía española que tiene volcanes.

Toda la información de volcanes accesible en Introducción a los Volcanes.

Monte Etna

Heimaey

Pitón de la Fournaise

Eyjafjallajökull 

Monte del Teide

Arthur’s Seat

Volcán Solfatara

Volcán Santorini

Parque Nacional de Campos Flégreos

Nísiros

Sta.Kilda

Estrómboli