Heimaey

Volcan Heimay Europa
Volcan Heimaey
Heimaey (volcán)
Volcán Activo
Tipo de volcán: erupción fisural.
Tipo de erupción: hawaiano y estromboliano

País: Isla de Heimaey,, Islandia
Continente: Europa

Altura: Helgafell: 225 m, Eldfell: 215m

El volcán Heimaey,situado en la isla que lleva el mismo nombre, en el archipiélag de
Vestmannaeyjar , es la única habitada con  4.500 habitantes.

Erupción del Heimaey en 1973

Una de las erupciones más destructoras de de Islandia se produjo un 23 de enero de 1973.

Eran de las 2 de la madrugada cuando una erupción del volcán Heimaey estaba a tan solo 400 metros de las primeras casas.

Se vislumbraban una fisura eruptiva de 1.600 m de longitud expulsando lava y con cortinas de fuego de 150m de altura.

Normalmente el viento en Heimaey sopla del Este, en pocas horas la ciudad y la isla hubiese quedado sepultada por las cenizas y la lava

Miraculosamente, aquella noche el viento era del sur y una fuerte tempestad había dejado a los pesqueros amarrados a puerto.

La policía recorría la ciudad con sirenas para despertar y alertar a la población, que dormía sin ser conscientes de la erupción del Heimaey.

Por suerte, los habitantes pudieron ser desalojados de sus casas y trasladados al puerto, donde había los barcos de los pescadores.

Empezó un frenético ir y venir de barcos hasta conseguir trasladar a los habitantes hasta la isla vecina

Bajo las aguas del mar, una fisura de más de 100 m se abrió y el contacto del magma con el agua provocó explosiones violentas.

Mientras, en las casas, numerosos incendios provocados por bombas volcánicas que entraban y arrasaban todo.

La ciudad, bajo una espesa niebla de ceniza dejó hasta 3 metros de altura y éste hecho provocó derrumbes de tejados.

A principios de febrero la actividad volcánica disminuyó y sobre la fisura de creó un cono estromboliano de más de 200 m. El nombre que se le daría es Eldfell o montaña de fuego.

Unos días más tarde, una nueva erupción volvió a amenazar la población de Heimaey.

Una nueva colada se dirigía a la ciudad y amenazaba el puerto. Además, la lava que se encontraba ya en el puerto, se convertía en violento vapor de agua al subir la marea.

Durante los siguientes cuatro meses, se bombeó agua hacia la lava para solidificarla y así frenar las erupciones.

En junio del mismo año, la actividad volcánica cesó.

Se habían destruido 417 viviendas.

La colada expulsada durante aquellos 5 mesos agrandaron la isla de Heimay en 13,5km2.

Descubra todos los volcanes de Europa.